Características clínico-bioquímicas de pacientes diabéticos tipo 2 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Pastaza, Ecuador
Main Authors: | Morales Carrasco, Alex Patricio, Rodríguez Conza, Diana, Espinoza Diaz, Cristóbal, Vallejo Salazar, John, Gaibor Ortiz, Allison, Bravo Bohórquez, Germán, Miranda Buenaño, Fernando, Tapia Monar, Luis, Rodríguez Toapanta, Lissette, Llerena Jinez, Mayra, Castañeda Morales, Duban, Rodríguez Vela, Valeria |
---|---|
Format: | Article eJournal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4087970 |
Daftar Isi:
- Resumen Objetivo: Evaluar las características clínicas y bioquímicas en pacientes diabéticos tipo 2 del lnstituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Pastaza, Ecuador.Materiales y métodos: Se trató de un estudio descriptivo y transversal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) evaluados en centros de salud de primer nivel adscritos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en los cantones de Mera, Santa Clara y Pastaza de la provincia de Pastaza, durante el periodo agosto 2018 a agosto 2019, se evalua- ron datos como: sexo, edad, etnia, estatus socioeconómico, hábitos psicobiológicos, años con DM2, glucemia en ayuno, clasiicación de índice de masa corporal, presencia de hiper- tensión arterial, dislipidemias y complicaciones crónicas de la DM2.Resultados: De los 81 pacientes evaluados, el 75,3% fueron del sexo femenino, con predominio de sujetos de 70 años o más (50,6%), del grupo étnico mestizo (44,4%), del estrato socioeconómico nivel V (91,4%), el 4,9% tenía hábito alco- hólico, 2,5% hábito tabáquico y 55,6% sedentarismo. La ma- yoría (72,8%) tenía <10 años de evolución con DM2, 30,9% tuvo valores de glucemia basal 2180 mg/dL, 37,1% presenta- ba obesidad, 40,7% presentaba hipertensión arterial, 44,4% tenía triglicéridos elevados, 35,8% mostraba LDL-C elevadas y 70,4% tenía HDL-C bajas. Las complicaciones crónicas más frecuentes fueron la neuropatía diabética (28,4%) y el pie diabético (19,8%).Conclusión: Los pacientes con DM2 que acudieron a los centros de salud de atención primaria de la provincia de Pas- taza muestran una alta frecuencia de comorbilidades y com- plicaciones crónicas.