La responsabilidad social universitaria
Main Author: | Lisbeth Rengifo |
---|---|
Format: | Article eJournal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4020715 |
Daftar Isi:
- La sociedad demanda de las universidades transferencia de conocimientos como aporte a la solución de los problemas que le aquejan a fin de obtener calidad de vida, lo que se denomina responsabilidad social universitaria que se expresa como desarrollo humano en condiciones de equidad social, que al accionarlo en la sociedad se demuestra como desarrollo humano en condiciones de equidad social. El impacto primordial del desarrollo humano se evidencia través de valores, competencias y formación a lo largo de la vida. Es imprescindible considerar una nueva universidad flexible, concatenada con su entorno social. La educación bajo estos parámetros ayuda a los individuos a que alcancen el desarrollo humano para una vida productiva en función a sus propias necesidades, se trata de tener bienestar social. Es una herramienta de empoderamiento y de potenciación de los individuos dentro de un marco social. El propósito de este artículo es analizar la responsabilidad social de la universidad del siglo XXI a la luz de los nuevos retos que deben enfrentar en un mundo globalizado, dinámico y conflictivo. El análisis se realizó a través del método hermenéutico para el análisis de contenido, de informes, documentos legales y otros textos sobre responsabilidad social universitaria, desarrollo humano y la gestión del conocimiento. Entre las conclusiones más resaltantes de este estudio son: la responsabilidad social universitaria permite que la universidad se reencuentre con la sociedad y con aquellas personas más vulnerables de la sociedad, favorece el compromiso que se tiene con la sociedad, la universidad al intervenir ayuda a acondicionar a una sociedad justa. La bibliografía consultada en el presente artículo se relaciona, básicamente, con la responsabilidad social universitaria, desarrollo humano y gestión del conocimiento.