Gestión de riesgos y condicionalidad política de la cooperación internacional en tiempos de coronavirus en Venezuela

Main Author: Kenny Díaz Rosario ; Carlos Zavarce Castillo
Format: Article eJournal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2020
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/4019702
Daftar Isi:
  • Este artículo examina la implementación en Venezuela del modelo de gestión de riesgo conocido como la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (UNISDR,2015), o Marco de Sendai, ante la pandemia de la COVID-19, así como la condicionalidad política por parte de donantes de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) en este contexto. Explora las decisiones políticas y medidas tomadas por el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, cuando apenas se confirmaban los primeros casos de contagio en la ciudad China de Wuhan, ratificados posteriormente el 3 de enero del 2020 por comunicado Oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a partir de lo cual se evalúa el ciclo de vida de la gestión del riesgo ante desastres, las políticas, decisiones y practicas adoptadas en Venezuela. Por otro lado, se aborda la intencionalidad política de la Cooperación Internacional, a través de la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD), revelando patrones que inspiran el accionar de los donantes ante las necesidades y alineamientos ideológicos que asumen las naciones receptoras. Se concluye que la continua subordinación de los derechos humanos y la democracia a otras preocupaciones de política interior y exterior, en particular el interés económico, demuestra que ante la grave situación endémica que hoy atraviesa el planeta y con ello, la nación venezolana, las decisiones adoptadas en materia de AOD no solo socavan la credibilidad y la legitimidad de algunos gobernantes, sino que también limitan el impacto y la efectividad de la gestión de riesgos, ante lo que ya se puede catalogar como de desastre.