La complejidad del entorno en la gestión de la seguridad ciudadana ante la Covid-19
Main Author: | Ángel W. Prado D |
---|---|
Format: | Article eJournal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4019697 |
Daftar Isi:
- Este artículo tiene como objetivo analizar las posibles vías de elaboración de vacunas basado en técnicas novedosas que, aunado al gran esfuerzo que se está realizando en otras áreas de la ciencia, podrían ser clave para mitigar los efectos de la COVID-19, tomando en cuenta la declaración que se hizo en Venezuela el 13 de marzo del 2020 por parte del Ejecutivo Nacional de las medidas del Aislamiento Social ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud como consecuencia de la presencia de la COVID-19. Lo anterior generó la necesidad de acceder a las cifras del índice delictivo de las cuatro semanas anteriores a la declaratoria del aislamiento social y relacionarlas al primer mes de la cuarentena social. Con estos datos centrados en el estado Miranda y aportados por la Secretaría Coordinadora de Seguridad y Paz Ciudadana de esta entidad en relación a los delitos de Homicidio, Robo y Hurto, como muestra de la realidad nacional, se realizaron comparaciones entre estos dos períodos. De este análisis se presenta como conclusión una disminución de un 79% de la incidencia delictiva acumulada en el primer mes del aislamiento social en relación con el mes anterior. Centrado en estas conclusiones se presentan las recomendaciones y aspectos de interés a ser monitoreados desde las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación de los organismos de seguridad ciudadana.