Fronteras y desafíos de la movilidad electrónica en entornos escolares de la educación infantil
Main Author: | Sánchez Blanco, Concepción |
---|---|
Format: | info publication-preprint eJournal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3765407 |
Daftar Isi:
- Este ensayo reflexiona sobre un uso crítico de los medios electrónicos en los primeros años de la escolaridad. Se partirá de la discusión de resultados y conclusiones surgidas a raíz de trabajos de investigación cualitativos realizados por la autora al respecto durante varios años, entre el 2012 y 2018. Se apoyará, también, en el análisis explicativo del papel que juegan estos medios en el mundo social, así como, en las necesidades infantiles, del profesorado, y en general, de los entornos escolares, inmersos en un mundo en el cual la movilidad electrónica, azuzada por la celeridad, rompe fronteras temporales y espaciales. La búsqueda de la simultaneidad y la construcción de caminos planetarios han hecho que la información salga y entre y se proyecte fuera y dentro del planeta. Nuevas realidades e identidades emergen capaces de originar no pocos desastres, pero también nuevos senderos y soluciones a problemas hasta entonces irresolubles. El uso comprometido con la justicia y contra la exclusión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) debiera formar parte de las intervenciones de la escuela, representando recursos y no fines en sí mismas, de manera que su uso ético resulta condición imprescindible para que sean verdaderamente educativas. Han dado lugar a realidades complejas y niños y niñas de cortas edades construyen conocimiento al respecto y constityen una fuente de prácticas docentes que deben ser analizadas para alejarse de la exclusión y empeñarse en la búsqueda de la equidad, entendiendo el punto de vista infantil.