EL SÍNDROME DE LA GLOBALIZACIÓN CULTURAL: OMNIPRESENTE, AMBIVALENTE, INCIERTO E INCOGNOSCIBLE. ¿CÓMO AFECTA AL PATRIMONIO CULTURAL?

Main Author: Milagros Elena Rodríguez
Format: Article eJournal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2020
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3712385
Daftar Isi:
  • Desde pisos de realidades crudas que ocurren en nuestros pueblos en esta investigación con piso hermenéutico critico se analiza y desconstruye la temática de la globalización cultural. En un entramado y dilatado proceso de observaciones que desde lo que significa la globalización cultural un mundo cambiante en paso a un tercer milenio omnipresente, ambivalente, incierto e incognoscible y finalmente que significan estas cuestiones como referentes al patrimonio cultural.Para la realización de esta investigación la autora recurre a lecturas críticas de autores como Eduardo Galeano, Edgar Morín, Antonio Pérez Esclarín, Ezequiel Ander Egg, Nestor García Canclini, José Vargas Hernández, Mario González, Anthony Giddens entre otros autores que desde distintos paradigmas tienen importantes investigaciones al respecto. En medio de reflexiones en esta investigación se asevera entre otras quede la rectificación de políticas y globalizaciones herradas depende el futuro de la humanidad hagamos conciencia de ellas desde nuestras trincheras; no hay duda que este problema inmenso tiene una carga profundamente educativa; aun cuando política de la mano de los poderosos, pero tal cual Paulo Freire afirma serán los oprimidos a alzar la voz y buscar ellos su liberación; hay serios movimientos de protección de la cultura, del medio ambiente de la vida; tomemos ejemplos y hagamos cada uno lo propio; que nos duela lo que sucede, que nos duela nuestra cultura popular y la cultura del pueblo.
  • Pertenece a la línea de investigación titulada: Educación Patrimonial Trancompleja