EL PATRIMONIO CULTURAL EN LA TRANSMODERNIDAD COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD: VISIONES TRANSCOMPLEJIZADAS

Main Author: Milagros Elena Rodríguez
Format: Article eJournal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2020
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3710450
Daftar Isi:
  • En la presente investigación desde la hermenéutica comprensiva, diatópica y ecosófica como metamétodo de construcción teórica, se analizan las concepciones del patrimonio cultural en la transmodernidad como símbolo de la identidad, desde visiones transcomplejizadas en Venezuela. La transcomplejidad como visión transparadigmática; es un trans-método, una configuración epistemológica que se constituye de los principios de la teoría de la complejidad y de la transdiciplinariedad; que se encuentra contenida en diversos metadominios del conocimiento donde convergen la psicología, antropología, política, espiritualidad, lingüística, ecología, economía, historia, filosofía, ecosofía; en especial aquí, en el área de patrimonio cultural. El patrimonio cultural incita a la reapropiación, revalorización y preservación como estrategia descolonizada que va a la recuperación de los siguientes elementos culturales como: la palabra, la memoria, los conocimientos, los espacios, el arte popular, las vinculaciones entre los ecosistemas y la cultura, la cultura espiritual, de la riqueza de nuestros aborígenes, la historia auténtica de Venezuela.
  • Pertenece a la línea de investigación titulada: Educación Patrimonial transcompleja