La fotografía como creadora de la imagen de un destino turístico cultural sustentable en el Parque Nacional Mochima, Estado Sucre
Main Author: | Milagros Elena Rodríguez |
---|---|
Format: | Article eJournal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3710400 |
Daftar Isi:
- En este ensayo se analiza el modo en que la fotografía crea y difunde imágenes y símbolos turísticos culturales en este caso del Parque Nacional Mochima, en el Estado Sucre, Venezuela y sus implicaciones en la construcción e interpretación de la imagen de su destino turístico en el contexto histórico, social y cultural actual. La imagen turística representada a través de la fotografía constituye el primer encuentro subjetivo, hermoso entre el destino turístico cultural del Parque Nacional Mochima y cobrar un papel muy importante para dar a conocer, preservar y disfrutar el patrimonio cultural y turístico de nuestro hermoso patrimonio natural. Se interrelacionan tres elementos, patrimonio, turismo y cultura que son difíciles de nivelar, ya que mientras que el turismo se ha considerado históricamente como una actividad preponderantemente económica como ha venido ocurriendo en dicho lugar, el patrimonio es una riqueza no renovable que no puede considerarse un producto tradicional de consumo. Se consideran aspectos que conlleven a una sustentabilidad ecológica; esto es la base física del proceso de desarrollo que conlleva a la conservación y uso racional de los recursos naturales incorporados a la actividad productiva en el Parque.
- Enmarcado en la línea de investigación titulada: transepistemologías de los saberes y transmetodologías transcomplejas.