Bio-economy products: alternative uses of trees (PA) - Bioeconomía: uso alternativo de los árboles

Main Authors: Mosquera-Losada MR, Ferreiro-Domínguez N, Rodríguez-Rigueiro FJ, Santiago-Freijanes JJ, Villada A, Rigueiro-Rodríguez A
Format: info publication-other eJournal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2019
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3562314
Daftar Isi:
  • Los árboles son uno de los dos posibles tipos de componente leñoso asociado a las prácticas agroforestales. Cuando introducimos árboles en terrenos cultivables en el marco de las prácticas agroforestales, uno de los principales obstáculos es el relacionado con el posible uso de los productos del árbol ya sea cultivado a monte bajo o a monte alto. Independientemente de la distribución homogénea o heterogénea de los árboles dentro o en los bordes de las parcelas, los árboles se se someten a podas y claras, por lo tanto a la producción de biomasa leñosa. El empleo de esta biomasa leñosa podría ser una de las principales razones para incluir todos los beneficios de la agroforestería en las parcelas agrícolas asociadas al concepto de bioeconomía descrito por el Global Bioeconomy Summit en 2015 como "la producción basada en el conocimiento y utilización de recursos biológicos, procesos biológicos innovadores y principios que proporcionen bienes y servicios sostenibles a través de todos los sectores económicos". El uso más importante de los árboles en la actualidad son la madera, la pulpa y el papel que debería expandirse a otros usos como los textiles, bioplásticos y como fuente de sustancias químicas de múltiple uso.