Mushroom production under Conifer and Broadleaves Species(PA) - Producción de setas bajo coníferas y frondosas
Main Authors: | Rigueiro-Rodríguez A, Romero-Franco R, Fernández-Lorenzo JL, Rodríguez-Rigueiro FJ, Santiago-Freijanes JJ, Mosquera-Losada MR |
---|---|
Format: | info publication-other eJournal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3561948 |
Daftar Isi:
- Entre los bosques de coníferas, los pinares son buenos productores de setas de hongos ectomicorrícicos, como Lactarius deliciosus, Lactarius semisanguineus, Lactarius sanguineus, Boletus edulis, Boletus pinophilus, Hydnum repandum, Cantharellus cibarius, Craterellus tubaeformis, Craterellus lutescens, o Russula cyanoxantha. En bosques de frondosas, como castaños, robles, rebollos, alcornoques o encinas también podemos recolectar setas con importancia comercial de especies como Boletus edulis, Boletus aereus, Hydnum repandum, Amanita caesarea, Cantharellus cibarius o Craterellus cornucopioides. En Galicia se citan producciones en años buenos entre 50 y más de 100 kg de peso fresco por ha, siendo muy variables entre años en función de la meteorología. Buenas prácticas para incrementar las producciones son La micorrización de árboles adultos, las podas, clareos y claras para mejorar el vigor del arbolado, y el desbroce del sotobosque (lo ideal es que esté encespedado). De cara a un aprovechamiento sostenible es importante evitar prácticas abusivas en la recolección: uso de rastrillos, recolección de especies sin interés, recolección de especies muy jóvenes o extramaduros, usar recipientes que impidan la caída de las esporas como las bolsas de plástico, etc. También es importante, cuando se realiza el aprovechamiento forestal en la corta final, evitar las cortas a hecho o a matarrasa, procurando dejar algunos árboles maduros para mantener la micorrización.