Análisis de género en los factores relacionados con las caídas hospitalarias

Main Authors: Lara-Romero, Roberto, Ruiz-Romero, María Victoria, Cayuela-Dominguez, Aurelio, Rivera-Sequeiros, Adriana
Format: Article eJournal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2015
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3534355
Daftar Isi:
  • Las caídas son un importante factor de salud pública, siendo el tipo de accidente más frecuente y letal entre las personas mayores. Algunos estudios han mostrado un incremento de las caídas a medida que aumenta la edad, mermando el nivel de dependencia de estas personas y complicando sus cuidados en salud. Como la mayoría de síndromes geriátricos, las caídas tienen una etiología mulitifactorial y la identificación de sus factores de riesgo en un 95% de los casos puede realizarse mediante la historia clínica y la exploración física. El ámbito hospitalario tiene ciertas peculiaridades frente al entorno domiciliario, y nos planteamos conocer cómo se producen las caídas en el hospital y cuáles son los factores que intervienen teniendo en cuenta característica de género. Utilizamos un registro de caídas informático completado por personal de enfermería. Los datos recogidos durante 3 años fueron 92 caídas registradas de 89 pacientes, cuya edad media fue de 69 años (SD:13,8) y la relación hombre/mujer fue del 1,2. Tras los resultados identificamos una lista de factores del entorno que se relacionaron con las caídas, además de factores intrínsecos de la persona. Además se identificó la menor solicitud de ayuda en hombres como una diferencia significativa de género en factores predisponentes (p<0,05). La implantación de estas medidas de prevención identificadas, de forma sistemática y ajustadas al riesgo del paciente pretenden reducir este evento adverso hospitalario, siendo un punto de partida para próximas investigaciones.
  • Accidental falls; Hospitalization; Primary prevention; Risk assessment.