Arte de vanguardia y espacio escénico: la "partitura de acciones" o cuando la imaginación juega al equilibrio

Main Author: Antonio Cantos Ceballos
Format: Article eJournal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2005
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/2620433
Daftar Isi:
  • El presente artículo se centra en analizar la absoluta omnipresencia de la creatividad como factor determinante en la puesta en escena de vanguardia donde el espectáculo se concibe como una síntesis de todas las artes, de todos los medios de expresión poética en un intento de crear la obra de “arte total” siguiendo la estética wagneriana, la “gesamtkunstwerk”. Dentro de esta concepción tan divergente, realizamos un recorrido de la mano de directores escénicos(Wilson, Barba, Brook) y escenógrafos(Guy Claude François, Björnson), a quiénes une la idea creativa del escenario como verdadero espacio de investigación plástica y teatral dado que, precisamente, es el espacio quien crea y determina su concepción del espectáculo, en un deseo de no divorciar la palabra de la imagen, de renovar el drama desde su representación. Al hilo de este periplo, establecemos las pertinentes concomitancias e imbricaciones con el mundo del arte conceptual y de vanguardia, dado que, personalidades de la talla de Pollock, Kandinsky, Delaunay, Paul Klee o Miró, tienen una presencia determinante y una contaminación decisiva en la configuración escenocentrista del espectáculo escénico.En esta nueva escena, tiene un rol imprescindible el “actor-performer” quien, en un ejercicio de imaginación constante, dibuja con su cuerpo, siempre en constante desequilibrio, significantes divergentes sobre un espacio escénico en un trabajo de “partitura de acciones” que, siempre, está a medio camino entre el álgebra y la música..