Evaluación de la susceptibilidad y autoeficacia ante VIH/sida en profesionales de estomatología
Main Authors: | Espinosa De Santillana, Irene Aurora, Acatitla Dávila, Areli Keila, Torres Escobar, Indiana Dorisella |
---|---|
Format: | Article Journal |
Terbitan: |
, 2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/6567477 |
Daftar Isi:
- Introducción: el VIH/sida es una de las enfermedades que mayor repercusión social ha tenido y afecta a millones de personas. Objetivo: identificar la susceptibilidad y la autoeficacia de los profesionales de la salud de la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (FEBUAP) frente al virus VIH/sida. Método: se trató de un estudio observacional descriptivo. Se incluyeron 250 alumnos y 50 docentes de la FEBUAP, con previa aceptación voluntaria y firma de consentimiento informado, seleccionados mediante una muestra por conveniencia. Se aplicó la Escala VIH/SIDA-65, instrumento con validez y confiabilidad demostrada para la evaluación de las subescalas del instrumento (alfa de Cronbach 0,79), propuesta por Paniagua en 1998 y adaptada al español por Bermúdez, Buela-Casal & Uribe en 2005. Resultados: con respecto a la autoeficacia, los alumnos demostraron superioridad. En la susceptibilidad, la creencia de la posibilidad de contraer el virus fue mayor en docentes (64 % vs. 48 %). La creencia de que solo homosexuales debieran preocuparse por el contagio fue mayor en docentes (92 %). Se encontró una autoeficacia mayor en alumnos y una mejor susceptibilidad en docentes. Conclusiones: es necesario fortalecer estrategias que refuercen conceptos y comportamientos frente al VIH/sida.