Análisis térmico y estructural de pectina aislada de cáscara de mango Ataulfo de desecho

Main Authors: M. A. Lorenzo-Santiago, J. R. Rendón-Villalobos, R. Olvera-Guerra
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2020
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/6547131
Daftar Isi:
  • México es uno de los países con mayor producción de mango a nivel mundial. Sin embargo, su actividad comercial no sostiene los grandes volúmenes generados. Por esa razón, después de la cosecha, se acumula una gran cantidad de residuos, los cuales no reciben un manejo y disposición final adecuados. El objetivo de este trabajo es obtener pectina a partir de cáscara de mango de desecho de la variedad Ataulfo y realizar un análisis comparativo con pectina comercial (PC). La pectina de mango de desecho (PMD) fue caracterizada por microscopia electrónica de barrido (MEB) y espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR) y la capacidad térmica se determinó utilizando un calorímetro diferencial de barrido (CDB). Las micrografías mostraron PC con superficie corrugada y la PMD se presentó en bloques misceláneos porosos. Los espectros infrarrojos presentaron señales características del anillo de furanosa, el área de las señales 1615 y 1725 cm-1, determinó una esterificación de 52.41 % para PMD y la temperatura de degradación del biopolímero, se encontró en 251.5 °C. Las propiedades térmicas y estructurales de la PMD, pueden ser de gran utilidad en la industria alimentaria.