DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Estudio de caso: México y España

Main Authors: García-Vinuesa, Antonio, Bello-Benavides, Laura, Iglesias da Cunha, Lucía
Format: Article Journal
Terbitan: , 2020
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/6517022
Daftar Isi:
  • La investigación educativa en torno a la educación ambiental y la enseñanza de las ciencias identifica diferencias en el conocimiento de mujeres y hombres sobre tópicos científicos y ambientales, siendo mayor el conocimiento declarado por ellos. Igualmente, las mujeres suelen percibir un mayor grado de riesgo ante eventos que conllevan peligros. Este artículo presenta un estudio de casos con población estu- diantil mexicana (N= 300) y española (N= 300) de entre 15 y 18 años, para explorar estas premisas. Se empleó un cuestionario de respuesta cerrada sobre conocimientos y riesgos del cambio climático. Los resultados no permiten establecer una relación causal entre género, conocimientos y percepciones, aunque sí permiten visibilizar que el género, como construcción social y cultural, influye en la adquisición de ciertos conocimientos y en la valoración de riesgos.