La reforma universitaria, ante el rediseño de la carrera administración como consolidación de los valores socialistas y la redefinición epistemológica de la ciencia administrativa
Main Author: | Gloria M. Carrasco C. |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2022
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/6422306 |
Daftar Isi:
- El presente trabajo, se desarrolla en el marco de la reforma universitaria, como propuesta para la reflexión y consolidación del programa de estudios de la carrera administración de la UNESR. Se propone como objetivo principal, reflexionar sobre el rol de la universidad venezolana en la redefinición epistemológica de la ciencia administrativa, en el contexto de la reforma universitaria, para la consolidación de los valores socialistas en los nuevos administradores que el pueblo requiere, lo que se ha venido desarrollando a través de una investigación, con los actores sociales del hecho educativo en la UNESR núcleo Araure. Considerando que la administración como ciencia social, fue creada a inicio del siglo XX, por empresarios interesados el crecimiento de sus empresas, se entiende que estas teorías en un sistema socialista pasan por una crisis que no permite dar respuestas a la sociedad, por cuanto desde el capitalismo no se puede entender el trabajo social, si éste no genera una ganancia para las clases dominantes. En este estudio, a través de la investigación dialéctica realizada con base a las experiencias en el ambiente de aprendizaje, presentamos una serie de cambios necesarios para que la carrera administración se trasforme en la misma medida que se está transformando el sector productivo en el país y con ello transformar la visión mercantilista y comercial que caracteriza a los administradores egresados sin la formación social que el cambio socialista requiere.