Relación del estrés laboral con la satisfacción del personal administrativo del Hospital General Riobamba

Main Authors: Karina Estefanía Cabay Huebla, Darwin Raúl Noroña Salcedo, Vladimir Vega Falcón
Format: Article Journal
Terbitan: , 2022
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/6371319
Daftar Isi:
  • Introducción: el estrés laboral es considerado la enfermedad del siglo XXI. Incide en la satisfacción laboral, que es importantes en el desempeño del trabajador. La COVID-19 afecta el ámbito laboral de los trabajadores de la salud —incluido el personal administrativo—, por lo que resulta meritorio estudiar esta población. Objetivo: determinar la relación entre el estrés y la satisfacción laboral del personal administrativo del Hospital General Riobamba, de Ecuador, durante la pandemia de COVID-19. Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal, correlacional y descriptivo en el personal administrativo que trabajó durante la pandemia de la COVID-19. Se aplicaron dos cuestionarios: el “Cuestionario sobre estrés laboral de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud”, y el “Cuestionario de satisfacción laboral S20/23”. Resultados: el 76 % de la población estudiada presentó un bajo nivel de estrés, pero se encontró una relación representativa entre los diferentes estresores y la variable nominal del área de trabajo. No hubo relación en el análisis de configuración entre el estrés y la satisfacción laboral; lo que se encontró fueron inferencias entre los diferentes factores de ambos cuestionarios. No existió una relación estadísticamente significativa entre el estrés y la satisfacción laboral. Conclusiones: se evidenció que estresores como el clima organizacional, el territorio organizacional y la influencia del líder, aumentaron la probabilidad de afectar la satisfacción particular y los beneficios recibidos en el personal administrativo.