Evaluación de la durabilidad de morteros con sustitución parcial del cemento por escoria de níquel en ambientes marinos
Main Authors: | Hernández Yolanda, De Rincón Oladis, Campos William, Montiel Mariana, Linares Liliana |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2022
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/6337986 |
Daftar Isi:
- La escoria del níquel evaluada en este trabajo, es un desecho industrial de la minera Lomas de Níquel, que se produce durante la explotación y el procesamiento del mismo. Es un contaminante tanto para el medio ambiente, como para las personas que viven en las cercanías de la minera. La fabricación de concreto armado con sustitución parcial de cemento por escoria, disminuiría tanto el desecho industrial del medio, como el contenido de cemento en las mezclas, disminuyendo costos, siempre que se obtengan mezclas con propiedades físicas, mecánicas y electroquímicas durables. El objetivo de este estudio es elaborar morteros, sustituyendo parte del cemento de su diseño de mezcla, por distintos contenidos de escoria de níquel (20, 30 y 40 %p/p), con el fin de determinar sus propiedades durables; y con estos resultados, poder realizar concreto armado para ser utilizado en la construcción y/o reparación de estructuras expuestas a ambientes agresivos con cloruros. Para el estudio se realizaron morteros con diferentes relaciones agua/cemento (0,4 y 0,6) y se evaluaron por medio de diferentes ensayos: físicos (absorción capilar y porosidad efectiva), mecánicos (resistencia a la compresión) y electroquímicos (medidas de potencial y velocidad de corrosión en el tiempo). Los resultados obtenidos hasta el momento, los cuales forman parte de un proyecto de investigación que está actualmente en ejecución, indican que las mezclas de mortero con relación a/c de 0,4 y sustitución de cemento por escoria de níquel de 20 %p/p, producen propiedades durables favorables.