PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO DEDICADO AL ESTUDIO: VALORACIONES DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
Main Authors: | Iliet Rodríguez García, Guido Bertoni Estanque, Eliana González Rodríguez, Klency González Hernández |
---|---|
Format: | Article Journal |
Terbitan: |
, 2022
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/6337952 |
Daftar Isi:
- Ante las exigencias académicas en la educación superior, la planificación del tiempo dedicado al estudio resulta clave para una preparación preprofesional de calidad. Este artículo indaga cómo evalúan los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana su planificación del tiempo dedicado al estudio. Además, se describen las prácticas y estrategias de gestión del tiempo más utilizadas, y se analizan brevemente las diferencias en su eficiencia durante el primer trimestre del curso 2019-2020. El estudio exploratorio-descriptivo con metodología mixta encuentra que la planificación del tiempo dedicado al estudio está orientada de forma extrínseca por la satisfacción de demandas curriculares a corto y mediano plazo. Los estudiantes de la muestra perciben como importante esa planificación, aunque se relaciona con demandas propias de la actividad, no orientada al aprendizaje. Apenas se identifican estrategias cognitivas y metacognitivas que regulen la planificación del tiempo de estudio, predomina la estrategia “manejo de recursos”. La planificación de la actividad de estudio durante la docencia presencial resulta más efectiva para los estudiantes que conforman la muestra.