Calidad del aprendizaje en la educación superior: Atribuciones y metas como componentes motivacionales del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios

Main Authors: Matos Matos, Ariadna Gabriela., Otero Ramos, Idania., Vizcaino Escobar, Annia Esther.
Format: Proceeding Journal
Terbitan: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz , 2021
Online Access: https://zenodo.org/record/5837963
Daftar Isi:
  • El papel crucial de la motivación en el proceso de aprendizaje y su calidad ha permitido situarla como un área fundamental en todas las aproximaciones al aprendizaje autorregulado, particularmente en la educación superior. La investigación propone como objetivo describir las atribuciones causales y las metas como componentes motivacionales del aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios de Camagüey. Se asumió un paradigma cuantitativo para la investigación, un tipo de diseño no experimental, de corte transeccional y alcance descriptivo-correlacional. El muestreo fue de tipo intencional e incluyó 328 estudiantes entre primer y tercer año. Para la recogida de información se utilizó la Escala de Motivación Académica y Atribuciones Causales (CEAP48), así como entrevistas semiestructuradas a los estudiantes. Los resultados indicaron la existencia de atribuciones causales del éxito y fracaso escolar, tales como: el esfuerzo, la capacidad, la complejidad de los contenidos, el papel de los profesores, entre otras. Se encontraron evidencias de la utilización de metas de aprendizaje y metas de rendimiento en la muestra de estudiantes investigados. La información que se obtiene resulta de gran importancia para la promoción de pautas en la generación de la autorregulación del aprendizaje en el contexto universitario, y con ello, se fundamenta la necesidad de garantizar una educación de calidad, que promueva oportunidades de aprendizaje permanente para todos.