APLICACIÓN DE LA CIRUGÍA VIDEOENDOSCÓPICA EN PEDIATRÍA
Main Authors: | Andrea Stephania Murillo Soriano, Willian Andres Montjoy Saraguro, Sandra Elizabeth Obando Núñez, Luis Enrique Castillo Murillo, Pedro Luis Plua Vargas |
---|---|
Format: | Article Journal |
Terbitan: |
, 2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5736491 |
Daftar Isi:
- La videoendoscopía es una vía de abordaje a la cavidad torácica, abdominal o retroperitoneal que facilita su exploración, así como la realización de procedimientos quirúrgicos por medio de una óptica telescópica adaptada a una microcámara de video. Esta técnica actualmente ha experimentado avances como modalidad de cirugía mínimamente invasiva en los pacientes pediátricos, se conoce y aplica en casi todo el mundo. Las principales ventajas de este tipo de cirugía son la pronta recuperación postquirúrgica por minimización del dolor postoperatorio, menor restricción en las actividades durante la recuperación, disminución de estancia hospitalaria con regreso más rápido a la actividad habitual, menor costo por hospitalización, una cicatriz más estética y una mejor visualización del campo operatorio para el cirujano. También tiene riesgos y contraindicaciones que deben ser valorados en cada paciente. La cirugía videoendoscópica en el paciente pediátrico está en constante evolución. Hoy en día se realizan procedimientos básicos y cirugía de avanzada en la mayoría de las afecciones quirúrgicas en la edad pediátrica, incluyendo al paciente recién nacido con excelentes resultados. La mayoría de los cirujanos pediátricos en todo el mundo están entrenados, lo que ha cambiado el paradigma de esta práctica en pediatría. Su aplicación favorece la calidad de la atención al paciente pediátrico.