Una didáctica inclusiva sin exclusión
Main Authors: | Castiblanco Rodríguez, Catherine Lisveth, Rodríguez Torres, Jenipher |
---|---|
Format: | Proceeding Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5616514 |
Daftar Isi:
- La educación ha sido uno de los mayores retos del milenio propuestos por la cumbre, sin embargo, el ejercicio de investigación-acción pedagógica propuesta por John Elliott, referente al cuestionamiento: ¿cuáles modelos pedagógicos en Colombia cumplen con una inclusión educativa acorde con el Diseño universal? Se evidencia en que los métodos pedagógicos vigentes carecen de bases sólidas para demostrar la identificación de la población diversa; sin embargo, algunos colegios o centros educativos aseguran tener procesos de inclusión, sosteniéndose en el planteamiento del Ministerio de Educación, publicado en el documento «Colombia avanza hacia una educación inclusiva con calidad» (MEN, 2017). En este documento emerge la necesidad de diseñar una didáctica inclusiva para niños, a partir del quehacer pedagógico en educandos pertenecientes a la zona de desarrollo próximo. propuesta por Vygotsky.