La gamificación como elemento comparativo en el proceso de lectura y escritura en estudiantes entre 7 y 16 años con barreras para el aprendizaje y la participación

Main Authors: Agudelo, Jessica, Pérez, Sandra, Mahecha, Nelly
Format: Proceeding Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2020
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/5616375
Daftar Isi:
  • El problema de investigación surge de la observación que se realiza desde la práctica pedagógica docente en instituciones educativas rurales y urbanas, donde se evidencia que debido a que los procesos de lectura y escritura son deficientes, así como el apoyo familiar y el nivel educativo de los padres, se afecta el desempeño académico en las diversas áreas, encontrando que ambos factores tienen estrecha relación. De esta forma, se establece que uno de los retos es mejorar y desarrollar habilidades lectoras, escritoras y comunicativas en los estudiantes de contextos urbanos y rurales, aplicando estrategias pedagógicas y nuevas alternativas a través de ambientes gamificados que fortalezcan el quehacer docente y el acompañamiento familiar, así como la motivación en los estudiantes debido a que este es el motor de aprendizaje y, lo que dirige su conducta de acuerdo a sus gustos e intereses. El método para resolver el problema fue cualitativo ya que por sus características embarca a los investigadoresen un camino de descubrimiento, construcción y de interpretación de las realidades de su contexto. La metodología de la investigación es participación acción emancipatoria y se optó por las muestras diversas o máxima variación, además de la entrevista, bitácora, historia de vida y línea narrativa como instrumentos, con el fin de comprender la complejidad de los contextos abordados. El proceso de investigación arroja algunas conclusiones, dentro de ellas que es posible mediar a través de estrategias gamificadas frente a las transformaciones de los contextos, así como ampliar el campo de investigación.