Bacterias preservadas, una fuente importante de recursos biotecnológicos

Main Authors: Morales-García, Yolanda Elizabeth, Duque, Estrella, Rodríguez-Andrade, Osvaldo, de la Torre, Jesús, Martínez-Contreras, Rebeca Débora, Pérez y Terrón, Rocío, Muñoz-Rojas, Jesús
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2010
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/5525288
Daftar Isi:
  • RESUMEN Las bacterias sostienen la vida de nuestro planeta y aunque solo se conoce alrededor del 1% de su diversidad, muchas de ellas pueden resultar benéficas para ser utilizadas con fines agrícolas, biomédicos y de biorremediación, entre otros. En la actualidad se tiene especial interés en descubrir tanto a nuevas especies bacterianas, así como en estudiar la función que desempeñan los genes que conforman a algunas bacterias de interés; mediante estrategias de mutagénesis y secuenciación. En ambos casos es necesario contar con métodos de preservación de bacterias adecuados que permitan estudios futuros. En el presente trabajo se discuten varias metodologías para preservar a las bacterias de forma correcta, tomando en consideración que se deben mantener sus características fenotípicas, genotípicas y una alta viabilidad. Estas características también asegurarán el mantenimiento del gran potencial biotecnológico que las bacterias resguardan en sus genomas.