Políticas de la mirada en procesos de musealización de la memoria del conflicto armado en Colombia

Main Author: Sonia Vargas Martínez
Format: info publication-workingpaper
Bahasa: spa
Terbitan: , 2021
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/5523252
Daftar Isi:
  • Este proyecto de investigación creación indaga los modos de producción de la memoria del conflicto armado colombiano desde la visualidad en el caso específico de tres exhibiciones: El testigo, memorias del conflicto armado en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado, Fragmentos de Doris Salcedo, y la sala permanente Memoria y Nación del Museo Nacional de Colombia. Las cuales devienen como eco del llamado boom de la memoria (Hyussen 2002, Guash, 2014, Wechsler, 2015, Larralde Armas; Salvatori; & Diz, 2018, Arboleda; Morales Herrera, 2016). En estas exhibiciones se imbrican discursos visuales y verbales, representaciones, imágenes e imaginarios, miradas, actos del ver, espacialidad, subjetividad, corporalidad y poder. A través de ellas me interesa explorar y producir conocimiento sensible en torno de las instituciones, los regímenes visuales, el lugar de la audiencia, entre otros, aportando al entendimiento de cómo se normalizan determinadas construcciones de lo social vía la visualidad. Intervengo desde apuestas críticas de los estudios artísticos, en diálogos interepistémicos entre estudios visuales y enfoques feministas y decoloniales.