Influencia del vermicompost y sus lixiviados sobre la germinación de hortalizas en un suelo sódico
Main Authors: | María Fernanda Alcívar Llivicura, José Humberto Vera Rodriguez, Laura María Llivisupa Vasquez, Juan Carlos Gómez Piña, Michelle Steffania Vicuña Rocano, María Del Cisne Mendoza Díaz |
---|---|
Format: | Article |
Terbitan: |
, 2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5517938 |
Daftar Isi:
- El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia del vermicompost y sus lixiviados sobre la germinación de semillas y desarrollo de plántulas de hortalizas en un suelo sódico. El estudio se efectuó en especies de hortalizas: lechuga, col y tomate, en total se establecieron tres ensayos para analizar el comportamiento individual de cada hortaliza sometida a cuatro tratamientos con tres repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron T1 (Suelo sódico. Control); T2 (Suelo sódico + Vermicompost); T3 (Suelo sódico + Lixiviado de Vermicompost); T4 (Suelo sódico + Vermicompost + Lixiviado de Vermicompost). En las tres hortalizas evaluadas los tratamientos T2 y T4 fueron los que sobresalieron con valores de índice de germinación que se ubicaron entre 112 y 172%. Esta tendencia de mejor respuesta de las hortalizas hacia los T2 y T4 se mantuvo en las variables de peso total de plántulas, longitud del hipocotilo y de la radícula. De este modo podemos concluir que, mediante la aplicación de vermicompost y sus lixiviados es posible mejorar la respuesta biológica de hortalizas cultivadas en suelos sódicos. El vermicompost posee alto contenido de MO (43.6%), esto podría explicar la respuesta positiva del tratamiento que contiene este subproducto T2. Así como la notable sinergia de ambos subproductos en el T4. Sin embargo, aún hace falta profundizar en estudios orientados a entender con mayor detalle los mecanismos con los que estos compuestos orgánicos reducen los efectos antagónicos del sodio sobre la fisiología vegetal.