El temple de la totalidad. A cien años de la Teoría de la novela de Lukács
Main Author: | Jaime Ortega Reyna |
---|---|
Format: | Article |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5501946 |
Daftar Isi:
- Resulta complejo pronunciarse a propósito de un autor tan prolífico como lo es György Lukács. Cualquier construcción del sentido crítico que el marxismo pudo recuperar tras la pesada losa positivista heredada por la II Internacional tiene que referirse obligadamente a su obra, aquella que con el tiempo hemos venido descubriendo en sus intersticios, en sus dilemas y complejidades. Sin embargo, como toda obra, la de Lukács se encuentra perfectamente situada en un conjunto de constelaciones, con las cuales debate, dialoga, y las cuales también permiten un acceso a los intereses, categorías y obsesiones recurrentemente expresadas. Esto no deja de ser sumamente complejo, debido a que igual podría ubicársele como un autor en diálogo con figuras como Jean Paul Sartre o Martín Heidegger, pero también con George Simmel o Max Weber, y ni que decir de su productiva amistad con Ernest Bloch. Ya sólo esta enunciación de nombres nos remiten a constelaciones divergentes, encontradas y conflictivas, en lo teórico, pero también en lo espacio-temporal.