LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL MÓDULO DE ESTADÍSTICA I MEDIANTE LA METODOLOGÍA TRADICIONAL Y EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN ESTUDIANTES DEL ITSA – SOLEDAD (ATLÁNTICO)
Main Author: | Julio Cesar Romero Pabón et al. |
---|---|
Format: | Article Journal |
Terbitan: |
, 2021
|
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5500708 |
Daftar Isi:
- Esta investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico que presentan los estudiantes de la Institución Universitaria ITSA en el módulo de estadística I, mediante la metodología tradicional (métodos algebraicos – matemáticos) y el uso de herramientas tecnológicas. La investigación fue transversal, con un diseño descriptivo – correlacional y un enfoque cuantitativo, en donde se logró identificar el tipo de rendimiento académico predominante en el módulo de estadística I y detectar el estilo de aprendizaje más frecuente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Se diseñó un test de satisfacción personal con el fin de diagnosticar los conocimientos que presentan los estudiantes con respecto al proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística I con la utilización de la metodología tradicional y el uso de herramientas tecnológicas y la aplicación de un cuestionario CHAEA con el fin de identificar el estilo de aprendizaje más representativo en los mismos; el primero con opciones de respuesta de tipo liker y el segundo dicotómico siendo las respuestas si (1) y no (0), estos cuestionarios fueron validados por 4 expertos y su confiabilidad fue medida por el coeficiente de alfa de Cronbach. La población fue de 200 estudiantes, tomándose una muestra de 120 estudiantes del módulo de estadística I. Los datos fueron analizados con el programa SPSS y Excel utilizando análisis descriptivo y correlacional