Injuria renal aguda en unidad de cuidados intensivos
Main Authors: | Marcet-Franco, Igor Ernesto, Cuevas Benítez, Darío Ramón, Giménez Rolón, Elvira, Romero, Maria del Carmen, Molinas de López, Amalia Beatriz, Ayala Ferrari, Roger Aureliano, Acosta González, Juan Daniel, Giménez-Reyes, María Belén |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2021
|
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5500562 |
Daftar Isi:
- Objetivos: 1) Describir el tipo de población afecta a injuria renal aguda (IRA) en el contexto de una hospitalización en unidad de cuidados intensivos; 2) determinar la etiología de la IRA en la población de estudio, describir los tipos de tratamientos recibidos tanto médicos como de terapias de reemplazo renal; 3) cuantificar la mortalidad intrahospitalaria y el grado de recuperación de la función renal en la población superviviente. Material y método: Este fue un trabajo observacional prospectivo conducido en un hospital universitario de tercer nivel, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018. En este lapso se reclutaron 142 pacientes con una creatininemia superior a 2 mg/dl o aumento del 50% sobre sus valores basales. Resultados: En muestra serie se notamos una preponderancia masculina (63%), con comorbilidades (89%). Entre ellas, la diabetes e hipertensión arterial fueron las más frecuentes (76%). Encontramos un contingente considerable de IRA prerrenal (61%) que luego evolucionaría a formas más graves relacionadas con sepsis y choque séptico (68%). Los puntajes de gravedad al ingreso y evolutivos se correlacionaron con una mortalidad elevada (77%). No pudimos descartar el papel de los diuréticos en la mala evolución.