Contribuciones de la participación en integridad científica. Caso delimitación del páramo de Santurbán (2013-2016)

Main Authors: Villaveces María Piedad, Silva Steven, Mina Paula, Chavarro Daniela
Format: info dataset Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2021
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/5239423
Daftar Isi:
  • Tipo de investigación: Estudio de caso Objetivo general: Analizar la forma en que la participación ciudadana contribuyó a la Integridad Científica. Para ello, se utilizó como estudio de caso la delimitación del páramo de Santurbán Grupo objetivo: Personas entre 25 y 60 años que manifestaron que participaron en el proceso de delimitación del páramo de Santurbán en el periodo 2013-2016 y se identifican en una de las cuatro aspas de la cuádruple hélice (Academia, sociedad civil, Estado y sector productivo). Fecha de recolección de datos: Del 9 al 29 de marzo de 2021 Técnica de Recolección: Sondeo basado en un listado de 249 personas que identificamos que posiblemente habían participado en el proceso de delimitación del páramo de Santurbán (2013-2016). La investigación se hizo con base en 54 encuestas recibidas, es decir, 22% del universo. Temas a los que se refiere: Contribución de la participación ciudadana de actores que se identifican con una de las aspas de la cuádruple hélice (Academia, sociedad civil, Estado y sector productivo) a la integridad científica con base en el proceso de preparación de insumos para la delimitación del páramo de Santurbán (2013-2016) Parámetros a estimar o calcular: Totales, promedios y proporciones para los actores de la cuádruple hélice (estado, industria, academia o sociedad civil) que participaron en la definición del páramo de Santurbán Fuente de información: Primaria Cobertura temática: Características Generales, Acceso a la información Participación Acceso y Participación
  • Fuente de financiación Financiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación - Convocatoria 852-2019 Conectando conocimiento. Contrato de financiamiento No. 80740-470-2020.