PROSPECTIVA DEL PENSAMIENTO DIRECTIVO EN LAS ORGANIZACIONES DEL AÑO 2040
Main Authors: | Díaz, Antonio, Alarcón, Domingo |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2015
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5225080 |
Daftar Isi:
- Las organizaciones en el año 2040 requieren que los directores tengan un pensamiento disruptivo con los paradigmas de los comportamientos que se presentaban en las organizaciones de finales del siglo XX y principios del siglo XXI donde los líderes se comportaban como conductores de personas dirigiéndolas a fines preestablecidos tanto en el desempeño como en la formación, capacitación, actualización, información y comunicación. Hoy en día después de haber vivido un redimensionamiento de las organizaciones consecuencia de los cambios geopolíticos, ruptura de patrones culturales y sociales de comportamientos humanos, la sobrerregulación en las disposiciones fiscales, económicas y de derechos humanos así como la realidad en el abastecimiento y administración de dos recursos materiales fundamentales en la operación de cualquier organizaciones como el agua y la energía, aunado a la realidad que se vive en el ámbito social altamente permisivo, lesionando la dignidad de la persona y su libertad. El perfil que presenta el pensamiento directivo deberá contener una visión multifacética en actividades profesionales requeridas para un desempeño eficaz en la organización.