La influencia del poder inteligente en Venezuela
Main Author: | Hildemaro José Márquez Chacuto |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5208875 |
Daftar Isi:
- El trabajo se contextualiza en la Teoría de la Interdependencia Compleja (Nye, 2003) y su influencia en la Seguridad y la Defensa de Venezuela. Este trabajo tiene como objetivo analizar los planteamientos de esta teoría y contrastarlo con la realidad venezolana en el contexto internacional, para así identificar las estrategias de esta modalidad de guerra. El análisis se fundamentó epistemológicamente en la teoría del poder inteligente (Nye, 2003), así como de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000), Ley Orgánica de Seguridad de la Nación (2014) y la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (2011). El trabajo realizado ha sido de carácter documental, a nivel descriptivo o no experimental y la técnica de recolección de datos ha sido el subrayado y el fichaje. Para el análisis de los datos obtenidos se ha utilizado el análisis y la contrastación. Entre las conclusiones derivadas del trabajo se destaca la incidencia del poder inteligente en la seguridad y defensa de la nación, a través de la atracción de los fenómenos sociales que promueven los medios de comunicación; lo que incide en las emociones y sentimientos de las personas, lo que se deriva en la participación de estos eventos que no tienen más que otro objetivo que la destrucción de bienes y servicios públicos, por parte de los bloques económicos para luego pasar a la siguiente etapa que consiste en la intervención militar en Venezuela a través del Tratado de Intervención de Responsabilidad (TIAR).