Elementos teóricos de un campesino zahori mediante la realidad como fuente de teoría y atlas.ti
Main Authors: | Ricardo, J. Chaparro-Tovar, Hadid Gizeh Fernández- Jiménez |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5208758 |
Daftar Isi:
- En la presente investigación, nos fijamos como propósito, develar elementos teóricos de un campesino zahorí mediante la técnica la realidad como fuente de teoría y el sistema ATLAS.ti, La investigación se posiciona desde el paradigma constructivista bajo el enfoque cualitativo, asumiendo el idealismo como postura ontológica, articulado al método fenomenológico, apoyado en la hermenéutica. Acercándonos al significado e interpretación intersubjetiva de un sujeto significantes relacionado con este trabajo. La investigación está siendo desarrollada en la comunidad Dos Montes, del municipio Urdaneta, Parroquia Urdaneta del Estado Aragua Venezuela. Para ello empleamos como técnicas la observación participante; la entrevista en profundidad y; la revisión documental. El análisis y legitimación de los saberes del sujeto significante se realizó bajo las técnicas, la realidad como fuente de teoría de Hermoso (2001), para ello, utilizamos como instrumentos la grabadora, notas de campo, y el sistema ATLAS.ti versión Win 7.1. De las tres entrevistas realizadas se reporta como avance en los hallazgos las dimensiones saberes hibridados y saberes resguardados, las cuales configuran la categoría saberes campesinos. Dichas dimensiones, consideradas elementos teóricos fueron contrastadas con postulados de diferentes autores, aplicando de esta manera la triangulación cualitativa. Se devela la particularidad de los instrumentos utilizados por el sujeto significante, ya que hasta la fecha no hemos conseguido antecedentes de personas que practiquen este arte con los instrumentos usados por este. Por lo cual estaríamos en presencia de una innovación en este campo.