PERCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Lecciones aprendidas en tiempos de pandemia

Main Author: María del Pilar Quezada Castro María del Pilar Castro Arellano Christian Abraham Dios Castillo Manuel Antonio Cardoza Sernaqué Guillermo Alexander Quezada Castro
Other Authors: Coordinación Editorial Escuela Internacional de Negocios y Desarrollo Empresarial de Colombia – EIDEC Universidad Tecnológica del Perú Universidad Alas Peruanas Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia – CEINCET Red de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad – REDIEES Revisión y pares evaluadores Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia – CEINCET Red de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad – REDIEES Coordinadores editoriales Dr. Guillermo Alexander Quezada Castro- Universidad Alas Peruanas Dra. María del Pilar Quezada Castro – Universidad Tecnológica del Perú Autores María del Pilar Quezada Castro María del Pilar Castro Arellano Christian Abraham Dios Castillo Manuel Antonio Cardoza Sernaqué Guillermo Alexander Quezada Castro Mg. Yohanna Milena Rueda Mahecha Editorial EIDEC Dr. Cesar Augusto Silva Giraldo Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia – CEINCET – Colombia. Dr. David Andrés Suarez Suarez Red de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad – REDIEES – Colombia.
Format: Book Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2021
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/5138204
Daftar Isi:
  • PERCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE “Lecciones aprendidas en tiempos de pandemia” PERCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE “Lecciones aprendidas en tiempos de pandemia” COLECCIÓN RESULTADO DE INVESTIGACIÓN Primera Edición 2021 Vol. 1 Editorial EIDEC Sello Editorial EIDEC (978-958-53018) NIT 900583173-1 ISBN: 978-958-53472-1-2 Formato: Digital PDF (Portable Document Format) DOI: https://doi.org/10.34893/wjpx-1895 Publicación: Colombia Fecha Publicación: 2021-06-23 Coordinación Editorial Escuela Internacional de Negocios y Desarrollo Empresarial de Colombia – EIDEC Universidad Tecnológica del Perú Universidad Alas Peruanas Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia – CEINCET Red de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad – REDIEES Revisión y pares evaluadores Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia – CEINCET Red de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad – REDIEES Coordinadores editoriales Dr. Guillermo Alexander Quezada Castro- Universidad Alas Peruanas Dra. María del Pilar Quezada Castro – Universidad Tecnológica del Perú Autores María del Pilar Quezada Castro María del Pilar Castro Arellano Christian Abraham Dios Castillo Manuel Antonio Cardoza Sernaqué Guillermo Alexander Quezada Castro Mg. Yohanna Milena Rueda Mahecha Editorial EIDEC Dr. Cesar Augusto Silva Giraldo Centro de Investigación Científica, Empresarial y Tecnológica de Colombia – CEINCET – Colombia. Dr. David Andrés Suarez Suarez Red de Investigación en Educación, Empresa y Sociedad – REDIEES – Colombia. El libro PERCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE, esta publicado bajo la licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es). Esta licencia permite copiar, adaptar, redistribuir y reproducir el material en cualquier medio o formato, con fines no comerciales, dando crédito al autor y fuente original, proporcionando un enlace de la licencia de Creative Commons e indicando si se han realizado cambios. Licencia: CC BY-NC 4.0. NOTA EDITORIAL: Las opiniones y los contenidos de los resúmenes publicados en el libro PERCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Son de responsabilidad exclusiva de los autores; así mismo, éstos se responsabilizarán de obtener el permiso correspondiente para incluir material publicado por parte de la Editorial EIDEC y la entidad financiadora de la publicación Universidad Alas Peruanas y Universidad Tecnológica del Perú.
  • ISBN: 978-958-53472-1-2 DOI: https://doi.org/10.34893/wjpx-1895