Proyecto Mariposa: Metodología de Acción Tutorial para la Realización de Investigaciones desde las Posibilidades y Oportunidades del Saber Académico Estudiantil

Main Authors: Centeno, Yesenia, Zuriaga, Claudia
Format: Book publication-section Journal
Terbitan: , 2021
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/5106989
Daftar Isi:
  • El Proyecto Mariposa es una metodología de acción tutorial para la realización de investigaciones desde las posibilidades y oportunidades del saber académico estudiantil, enmarcada en el constructivismo, considera al estudiante sujeto activo de su vivencia, al acto de investigar por medio del descubrimiento según Bruner, y generador de aprendizajes significativos según Ausubel. A nivel operativo, busca la educación renovada de Dewey, emplea el aprendizaje basado en retos y en problemas; parte de lo real postura del materialismo dialéctico y, la teoría socio crítica en la didáctica de vinculación investigativa para la emancipación, en la formación de procesos intelectuales y productos desde la acción experiencial, situada y colaborativa. Se desarrolló entre octubre 2019-febrero 2021, a cargo de un docente-investigador, 14 estudiantes de la Universidad Bicentenaria de Aragua y, un asesor de la Universidad Internacional de Ecuador, en cuatro fases: i) incubación, la captación, se presenta el reto: construcción de artículos académicos de problemas reales y, actividades formativas que consolidan competencias investigativas y de escritura, ii) oruga, investigación y escritura de artículos, iii) crisálida, edición de los artículos y libros colectivos y, iv) mariposa, publicación de artículos académicos en libros colectivos y revistas, socialización de conocimientos como conferencistas. Los resultados, diez libros colectivos en edición aceptados por el Fondo Editorial de la Universidad Bicentenaria de Aragua, participación en tres congresos internacionales y dos conferencias nacionales, aceptado un libro como investigación enmarcada en las implicaciones en el campo psicológico ante el Covid-19 en el Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología de Venezuela.