Aplicación de los algoritmos genéticos en el control de gestión del personal: El modelo de Tarag
Main Authors: | Lopez-Gonzalez, E., Mendaña-Cuervo, C., Rodríguez-Fernández, M. |
---|---|
Format: | Proceeding Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 1996
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/5094766 |
Daftar Isi:
- La Gestión de Recursos Humanos se encuentra con multitud de situaciones extremadamente complejas, como es el caso de la asignación de tareas cuando existe la posibilidad de cooperación o relación entre individuos. Las herramientas tradicionales, como la programación lineal, han intentado aproximarse al planteamiento anteriormente expuesto, sin embargo la realidad demuestra que los resultados obtenidos no han llegado a ser del todo aplicables en la praxis, lo cual ha suscitado nuestro interés por cuestionar si con la aplicación de las "tecnologías inteligentes" se pueden alcanzar mejores soluciones. Una de las alternativas disponibles la constituyen los Algoritmos Genéticos, dada su capacidad para facilitar soluciones a problemas complejos de optimización De esta forma, con este trabajo se pretende plantear un desarrollo que permita resolver problemas de asignación de tareas en un entorno de complementariedad, aplicando un Algoritmo Genético que consiga optimizar la utilidad del trabajo común. Para ello, en el primer apartado se llevará a cabo una reseña introductoria al problema en cuestión. Posteriormente se explicará el funcionamiento básico de todo algoritmo genético. A continuación se mostrará el desarrollo del Algoritmo Genético para la Asignación de Tareas Relacionadas. Y por último, incluiremos las conclusiones y lineas de trabajo futuras que nos ha sugerido el estudio de este modelo, así como las referencias bibliográficas y un apéndice con el software desarrollado.