Aclimatación de tres especies de leguminosas mediante bioendurecimiento con microorganismos benéficos

Main Authors: Melvin Maiquetía, Edith Vargas, Eva de García, Marcia Toro
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2021
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/5080531
Daftar Isi:
  • Las semillas de Calopogonium sp., Stylosanthes capitata y Cassia moschata presentan un estado de latencia prolongada que limita su germinación. Una alternativa de propagación es por cultivo in vitro, y para mejorar la adaptación al ambiente terrestre se utiliza el procedimiento de bioendurecimiento. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de inoculación con microorganismos benéficos en la aclimatación de esas tres especies de leguminosas. Se seleccionaron 16 plantas para cada tratamiento, de las tres especies obtenidas de germinación in vitro. Para su aclimatación se sembraron en un sustrato, en envases de 250 mL. Los tratamientos fueron: inoculación de hongos Glomeromycota (HMA), inoculación con hongos Glomeromycota y Rhizobium phaseoli (HMA + R), control sin microorganismos (SM). Se determinó la sobrevivencia en un periodo de cinco meses. Calopogonium sp. mostró un 16 % de sobrevivencia a los cinco meses y 85 nódulos.planta-1 para el tratamiento HMA+R y 40 % de colonización micorrízica en el tratamiento HMA, lo que favoreció su aclimatación. S. capitata tuvo un 25 % de sobrevivencia con HMA y mostró menor cantidad de nódulos (5 nódulos.planta-1 con HMA + R, e insuficiente cantidad de raíces para cuantificar la micorrización. C. moschata inoculada con HMA alcanzó 13 % de sobrevivencia, sin formación de nódulos. La inoculación con microorganismos fue diferencialmente beneficiosa en la aclimatación de estas leguminosas y su efecto se potenció con la doble inoculación HMA+ R. La aclimatación de plantas obtenidas in vitro es vital para su establecimiento definitivo y es diferente para cada especie.