GESTIÓN TECNOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD VENEZOLANA

Main Authors: Piñeiro, Albino, Quintero, Niria, Díaz, Bladimir
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2005
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/5002028
Daftar Isi:
  • El nuevo orden mundial exige transdiciplinaridad en los avances científicos –tecnológicos y en el desarrollo de países enmarcados en una visión holística y aproximación estratégica, capaz de generar un proceso con carácter multidireccional que considere la participación variada y de importantes actores propios de las comunidades en el diseño sobre estrategias para el desarrollo local. Se trata de asumir nuevos roles de política pública local. La Ley Orgánica del Poder Público Municipal (2005), en su artículo 112, establece que dentro de las funciones del Consejo Local de Planificación Publica Local conjuntamente con los consejos parroquiales y comunales se constituyen en el centro principal para la participación y protagonismo del pueblo en la formulación, ejecución, control y evaluación en las políticas públicas. Este es un nuevo estado de gobierno local donde predomine la articulación con el sector científico- tecnológico, productivo y la comunidad. En esta investigación se sigue un enfoque metodológico descriptivo documental referente a los tópicos gestión tecnológica y desarrollo local específicamente en Latinoamérica y Venezuela. Este trabajo tiene como objetivo aportar información sistematizada y algunas reflexiones teóricas sobre el desarrollo local a través de la gestión tecnológica. Se concluye que es poca la importancia que ha tenido para el país el ámbito científico tecnológico como estrategia de desarrollo local, así como la percepción sobre gestión local como prestadora de servicios, sumando a esta situación la fuerte inercia de los viejos estilos de política local, asociada al clientelismo, que a su vez son factores limitantes del desarrollo propio de las localidades.