EL PERITAJE SOCIAL CON ENFOQUE DE DERECHOS, NUEVOS PARADIGMAS A PARTIR DE LAS REFORMAS JUDICIALES

Main Author: Henríquez Galindo, Sergio
Format: info lesson Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2009
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/4743210
Daftar Isi:
  • in ser un experto en el tema de las pericias sociales, he podido observar cambios dramáticos en el ejercicio de dicha profesión en lo que respecta a la realización de sus informes sociales, lo que hoy llamamos "pericias sociales". La verdad es que resulta extraño hablar de pericia social, debido a que el término más común, enseñado en sus escuelas y solicitado desde siempre por los tribunales es el "informe social". Lo que a continuación plantearé es una hipótesis: El peritaje social nació al implementarse la Reforma Procesal Penal. Esta hipótesis es seguida de otra aún más fundamental, y que pretendo destacar: El peritaje social se diferencia del antiguo informe social en que sus fundamentos incorporan el corpus iuris normativo de derechos humanos. En relación a la primera hipótesis, algunos podrán decir desde lo jurídico, que ello no es cierto, en la medida que el peritaje es un medio de prueba definido desde hace mucho tiempo ya en el Código de Procedimiento Penal, el Código Civil y otras leyes antiguas. Estas normas definen el peritaje como un medio de prueba consistente en el informe que hace un experto de alguna ciencia o arte, sobre un asunto de un caso concreto.