Estrategia pedagógica para implementar la defensa personal en las clases de educación física del grado 11-1 del Instituto Técnico "Gonzalo Suárez Rendón" Tunja
Main Author: | Amaya Cruz Miguel Ángel |
---|---|
Format: | Article Journal |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4663465 |
Daftar Isi:
- La implementación de la defensa personal logra un espacio en las clases de educación física, motiva los estudiantes de colegios e instituciones educativas potencialmente, mitiga las problemáticas sociales que hoy en día se generan en sus contextos, un sistema contrario a las técnicas violentas de combate obtenido de diferentes artes marciales. Objetivo. Implementar la defensa personal como estrategia pedagógica en las clases de educación física en el grado 11-1 del Instituto Técnico "Gonzalo Suárez Rendón" Tunja- Boyacá. Metodología. Investigación enmarcada en un enfoque mixto que corresponde a una investigación acción, se incluyeron cuatro fases para la construcción del programa de defensa personal: Diagnóstico, planificación o diseño, acción o desarrollo y evaluación, instrumentos de recolección de información desde la observación participante registrada en los diarios de campo, encuestas aplicadas a los estudiantes participantes para posteriormente armonizar sus posiciones en una matriz descriptiva y así poder triangular la información. Resultados. El 35,96 \% de los estudiantes participantes encuestados aceptaron que la implementación de la defensa personal disminuye las conductas violentas, evita problemas, promueve el deporte, los valores, establece límites y suscita autocontrol. Conclusiones. El diagnóstico del estado inicial de las cualidades motrices de los estudiantes aportó en la determinación de la condición física. El diseño del programa de intervención incentivó a los estudiantes en sana convivencia. La aplicación del programa en las clases de educación física mejoró la autoconfianza y el autocontrol. La evaluación del programa de defensa personal como estrategia pedagógica evidenció que el aprendizaje de técnicas básicas de combate a modo defensivo y evasivo, es elemental para los estudiantes en su ámbito escolar.