Espejismos de la tecnología musical: Notas sobre inventos e inventores de máquinas musicales en España
Main Author: | Ángel Medina Álvarez |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 1999
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4626988 |
Daftar Isi:
- El título de esta trabajo es intencionadamente polisémico. N o empleamos el término espejismo en su sentido físico y meteorológico, como ilusión óptica debida a una determinada composición del aire, sino más bien en su sentido figurado como sinónimo de lo engañoso. Pero también relacionando el término (espejismo, espejo, del latín speculum) con el concepto de «lo especulativo», lo que implica observación atenta e indagación, incluso con el riesgo de bordear el evanescente territorio de lo visionario y de las utopías. Especularemos, por tanto, sobre músicas y máquinas, mas siempre cerrando el círculo con el hombre, que es el que conjetura y se engaña, sueña y realiza. El hombre, al idear máquinas musicales, trastoca el orden establecido y enuncia preguntas que afectan a todos los planos del entramado musical de su tiempo. Las cuestiones que se suscitan se salen del ámbito puramente musical e implican a la moral y a la economía, a la estética y a los modos del trabajo y del ocio musicales, devienen cuestiones antropológicas.