El sonar de la migración venezolana
Main Author: | SEÍJAS NIEVES, Eudel |
---|---|
Format: | Article Journal |
Terbitan: |
, 2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4605557 |
Daftar Isi:
- La migración venezolana mantiene hoy atenta a la comunidad internacional; los medios de comunicación del continente la refieren como estampida, éxodo o diáspora. Empero, ¿cuál categoría podría atribuírsele? En este artículo se revisará la categorización atribuida por los medios internacionales para, posteriormente, abordar las motivaciones de un colectivo de músicos académicos migrantes y su impacto en la actividad musical de los países destino. Se empleó la técnica análisis documental de corpus hemerográficos, bibliográficos y electrónicos, desde el enfoque de la Semiología Social de Umberto Eco (2000); asimismo, se diseñó y aplicó un cuestionario en línea con preguntas de orden abierto y cerrado. Como hallazgos, la búsqueda de ʺmejores condiciones económicasʺ y de ʺotras alternativas políticasʺ, puntearon entre las motivaciones para migrar, atisbando que las categorías atribuidas por los medios, están lejos de arrojar una definitiva convención semiótica a la movilización en desarrollo, que atestigua un proceso civilizatorio de complejas características.