Evaluación de sustentabilidad en sistemas de producción de maíz y maní en la provincia de Loja, Ecuador

Main Authors: Klever Cuenca, Wilson R. Quizhpe C., Elizabeth Ramírez-Iglesias
Format: Article
Bahasa: spa
Terbitan: , 2021
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/4567645
Daftar Isi:
  • Los sistemas alimentarios y agrícolas actuales han logrado suministrar grandes volúmenes de alimentos a los mercados mundiales, sin embargo, el uso intensivo de los recursos y un elevado aporte de insumos externos, han provocado una deforestación masiva, escasez de agua, pérdida de biodiversidad, agotamiento del suelo y niveles elevados de emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo principal de esta investigación cuantitativa consistió en evaluar la sustentabilidad de los sistemas de producción en maní y maíz en los barrios de la parroquia Casanga del cantón Paltas, provincia de Loja - Ecuador, mediante la realización de un diagnóstico agroecológico empleando el marco de evaluación MESMIS (Metodología de Evaluación de los Sistemas de Manejo por Indicadores de Sustentabilidad). Los resultados obtenidos indican que al referirnos al análisis por barrios, los que tienen los más altos promedios de optimización de los factores que influyen en los sistemas de producción son: Guaypirá con 80 % y Zapotepamba con 72 %. Se puede afirmar que los barrios que influyen más en los sistemas de producción por tener mejores indicadores son: Buena Esperanza, La Sota y Zapotepamba con 6 cada uno, Macandamine y Sabanilla con 5, Casanga y Guaypirá con 4, y El Naranjo con 3. Los indicadores de sostenibilidad que tienen mayor influencia catalogados en una escala de mayor a menor importancia sobre los sistemas de producción de los barrios de la parroquia Casanga, son las prácticas de conservación de suelos, disponibilidad de agua, y desarrollo de las raíces y cobertura de los suelos de la unidad agrícola.