Análisis del marco jurídico normativo del derecho de opción en Cuba en pos de la seguridad jurídica
Main Authors: | Dianet García Alvarez, Javier Rodríguez Febles |
---|---|
Format: | Book publication-section |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
Edacun
, 2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4508046 |
Daftar Isi:
- El presente artículo aborda un tema totalmente ligado al Derecho de Sucesiones en Cuba y su problemática investigativa radica en la insuficiente regulación del Derecho de Opción como momento cumbre del íter sucesorio en la legislación civil cubana. El principal aporte está encaminado a determinar las principales insuficiencias existentes en cuanto a la declaración oficial de heredero en la sucesión testada y el momento de firmeza del Acta de Declaratoria de Heredero en la sucesión intestada, realizando comentarios constructivos que permitan arribar a conclusiones necesarias con el objetivo de atemperar la normativa a las necesidades sociales, haciéndola de esta forma más completa y garantista. Realiza un profundo análisis del marco de regulación del derecho de opción en el Código Civil cubano, así como del procedimiento para la tramitación de la herencia según la citada norma civil, que permitió determinar las limitaciones de los momentos del íter sucesorio en la aceptación y renuncia de la herencia, los términos ambiguos para renunciar a ella, así como la parquedad de la norma civil suprema referente al derecho sucesorio, que difiere con disímiles normas de orden administrativo inferiores en jerarquía. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos como el método teórico-jurídico, el método análisis-síntesis, así como el análisis de contenido.