Importancia de la gestión regional del saneamiento: el paradigma del Estado de Santa Catarina en el uso del subsidio cruzado
Main Authors: | Haneron Victor Marcos, Bessy Castillo Santa María |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2021
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4460803 |
Daftar Isi:
- Este artículo pretende demonstrar la importancia del subsidio cruzado para la gestión de los servicios de saneamiento y la implementación de políticas públicas relacionadas, permitido por la administración regional. Tratase de un modelo – mayoritariamente aplicado en Brasil – que se encuentra amenazado por privatizaciones y municipalizaciones de sistemas superavitarios, además por la falta de una percepción legislativa para una revisión de la titularidad, que en Brasil es deferida a los municipios en regla general (la excepción de regiones metropolitanas y aglomerados urbanos sigue sin reglamentación). Investigación metodológica de enfoque cualitativo, paradigma socio crítico y estudio de caso, que pasa por el escenario internacional con soportes de autores como Bel (2019), Borja-Vega y Kloeve (2018), Helm (2019), y sustentada por paradigmas sudamericanos presentados por Bonifaz Fernández y Montoya (2013), Casa (2013), y Ceppi (2014), además de los nacionales como Paludo y Borba (2014), Borja (2014), Cruz y Ramos (2016), Souza y Costa (2016) y Brown et al. (2016). En conclusión la quiebra del modelo solidario de subsidio entre ciudades ya es una realidad brasileña, especialmente en el Estado de Santa Catarina (Brasil), y que los ejemplos locales de privatización no han evidenciado éxito diferencial, exigiendo un reposicionamiento estratégico del mismo para que la universalidad del acceso a los servicios de saneamiento, con modicidad tarifaria, sea una realidad tangible.