Victimización terciaria. Estudio de sus manifestaciones en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba

Main Authors: Dayron Lugo Denis, Javier Rodríguez Febles, Arlety Zamora Hernández
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2020
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/4458118
ctrlnum 4458118
fullrecord <?xml version="1.0"?> <dc schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><creator>Dayron Lugo Denis</creator><creator>Javier Rodr&#xED;guez Febles</creator><creator>Arlety Zamora Hern&#xE1;ndez</creator><date>2020-03-31</date><description>La investigaci&#xF3;n plantea el problema de &#xBF;c&#xF3;mo se manifiesta la victimizaci&#xF3;n terciaria en la provincia de Ciego de &#xC1;vila, Cuba? Su objetivo consisti&#xF3; en fundamentar te&#xF3;rica y doctrinalmente la victimizaci&#xF3;n terciaria elaborando un compendio de resultados que facilite el estudio del fen&#xF3;meno desde una perspectiva actual. Como universo investigativo se seleccion&#xF3; la provincia de Ciego de &#xC1;vila, utilizando una muestra no probabil&#xED;stica, dentro de la cual se elige la clasificaci&#xF3;n del m&#xE9;todo intencional de sujetos o casos tipos, partiendo de los 120 operadores del Derecho que trabajan los procesos penales en la provincia. El tipo de investigaci&#xF3;n fue mixta, cualitativa -cuantitativa. Se utiliz&#xF3; como t&#xE9;cnica investigativa emp&#xED;rica el cuestionario mediante c&#xE9;dula, este instrumento se examin&#xF3; a partir del an&#xE1;lisis porcentual de los resultados. Con la aplicaci&#xF3;n del cuestionario se pretendi&#xF3; conocer las manifestaciones de la victimizaci&#xF3;n terciaria en el territorio. Fueron empleados varios m&#xE9;todos investigativos, tales como el m&#xE9;todo hist&#xF3;rico-l&#xF3;gico para estudiar el desarrollo de la victimizaci&#xF3;n como parte de los estudios victimol&#xF3;gicos, el m&#xE9;todo anal&#xED;tico-sint&#xE9;tico que propici&#xF3; el desglose de sus clasificaciones; el m&#xE9;todo exeg&#xE9;tico anal&#xED;tico que permiti&#xF3; el an&#xE1;lisis de su protecci&#xF3;n jur&#xED;dica en Cuba, contribuyendo a la obtenci&#xF3;n de resultados concretos que ofrecen la validaci&#xF3;n de su existencia en la provincia avile&#xF1;a, su influencia en la reinserci&#xF3;n social de los sancionados, as&#xED; como una valoraci&#xF3;n multidisciplinaria de su protecci&#xF3;n jur&#xED;dica partiendo del nuevo texto Constitucional. Conformando un resumen actualizado acerca de la presentaci&#xF3;n del fen&#xF3;meno en el contexto estudiado y la necesidad de acciones encaminadas a su reducci&#xF3;n.</description><identifier>https://zenodo.org/record/4458118</identifier><identifier>10.26495/tzh.v12i1.1254</identifier><identifier>oai:zenodo.org:4458118</identifier><language>spa</language><rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</rights><rights>https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode</rights><source>Revista TZHOECOEN 12 161-170</source><subject>Victimizaci&#xF3;n Terciaria; Proceso Penal; Resocializaci&#xF3;n</subject><title>Victimizaci&#xF3;n terciaria. Estudio de sus manifestaciones en la provincia de Ciego de &#xC1;vila, Cuba</title><type>Journal:Article</type><type>Journal:Article</type><recordID>4458118</recordID></dc>
language spa
format Journal:Article
Journal
Journal:Journal
author Dayron Lugo Denis
Javier Rodríguez Febles
Arlety Zamora Hernández
title Victimización terciaria. Estudio de sus manifestaciones en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba
publishDate 2020
topic Victimización Terciaria
Proceso Penal
Resocialización
url https://zenodo.org/record/4458118
contents La investigación plantea el problema de ¿cómo se manifiesta la victimización terciaria en la provincia de Ciego de Ávila, Cuba? Su objetivo consistió en fundamentar teórica y doctrinalmente la victimización terciaria elaborando un compendio de resultados que facilite el estudio del fenómeno desde una perspectiva actual. Como universo investigativo se seleccionó la provincia de Ciego de Ávila, utilizando una muestra no probabilística, dentro de la cual se elige la clasificación del método intencional de sujetos o casos tipos, partiendo de los 120 operadores del Derecho que trabajan los procesos penales en la provincia. El tipo de investigación fue mixta, cualitativa -cuantitativa. Se utilizó como técnica investigativa empírica el cuestionario mediante cédula, este instrumento se examinó a partir del análisis porcentual de los resultados. Con la aplicación del cuestionario se pretendió conocer las manifestaciones de la victimización terciaria en el territorio. Fueron empleados varios métodos investigativos, tales como el método histórico-lógico para estudiar el desarrollo de la victimización como parte de los estudios victimológicos, el método analítico-sintético que propició el desglose de sus clasificaciones; el método exegético analítico que permitió el análisis de su protección jurídica en Cuba, contribuyendo a la obtención de resultados concretos que ofrecen la validación de su existencia en la provincia avileña, su influencia en la reinserción social de los sancionados, así como una valoración multidisciplinaria de su protección jurídica partiendo del nuevo texto Constitucional. Conformando un resumen actualizado acerca de la presentación del fenómeno en el contexto estudiado y la necesidad de acciones encaminadas a su reducción.
id IOS16997.4458118
institution ZAIN Publications
institution_id 7213
institution_type library:special
library
library Cognizance Journal of Multidisciplinary Studies
library_id 5267
collection Cognizance Journal of Multidisciplinary Studies
repository_id 16997
subject_area Multidisciplinary
city Stockholm
province INTERNASIONAL
shared_to_ipusnas_str 1
repoId IOS16997
first_indexed 2022-06-06T03:47:40Z
last_indexed 2022-06-06T03:47:40Z
recordtype dc
_version_ 1734899900194226176
score 17.538404