Evaluación físico-química de residuos agroindustriales para la alimentación animal
Main Authors: | William Adolfo Filian Hurtado, Julio Camilo Salinas Lozada, Rudy Alfredo Arias Torres, Juan Carlos Gómez Villalva |
---|---|
Format: | Article Journal |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4426474 |
Daftar Isi:
- El objetivo de este estudio fue la caracterización de residuos agroindustriales como cascara de maracuyá, cascara de plátano, semilla de maracuyá, panca de arroz y panca de maíz para el uso como insumos en la alimentación animal. Para esto se analizaron las siguientes variables proteína, fibra, humedad, cenizas, grasa y energía. Se realizo comparación de medias utilizando el método T de Student y mediante la técnica de correlaciones de Pearson se estimó la relación entre proteína, fibra, humedad, cenizas, grasa y energía. El análisis de correspondencia midió la asociación del contenido nutricional de los insumos estudiados. En los resultados se muestra que no existió correlación, en la proteína fue de -0,09 (p˂0.05 0,8861), en la fibra fue de -0,66 (p˂0.05 0,2246), en la humedad fue de -0,34 (p˂0.05 0,5748), en la ceniza fue de -0,15 (p˂0.05 0,813), en la grasa fue de -0,12 (p˂0.05 0,8494), en la energía fue de 0,49 (p˂0.05 0,3997), la grasa y ceniza explican las variables nutricionales con mejor asociación respecto a las demás. En conclusión, por los resultados obtenidos estos insumos demuestran ser una alternativa nutricional para la alimentación animal.