Genealogía y evolución del movimiento feminista en Nuestra América

Main Authors: Pedrozo Conedo, Zaira Esther, Ortiz Ocaña, Alexander Luis
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2018
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/4382738
Daftar Isi:
  • Según Curiel (2007), las mujeres afrodescendientes e indígenas han impulsado un nuevo discurso y una práctica política crítica y transformadora con relación al feminismo. Desde su subalternidad y desde su experiencia situada, no han reconocido al paradigma de la modernidad universal, por ser hombre-blanco-heterosexual. Estas mujeres han aportado mucho a la reconfiguración de esta perspectiva teórica y política. Sin embargo, han sido las más subalternizadas incluso en el mismo movimiento feminista. Pero también han sido consideradas subalternas en las ciencias sociales y en las sociedades en general. El carácter universalista y el sesgo racista que ha caracterizado al feminismo, se han convertido en una lápida para las urgencias emancipadoras de estas minorías étnicas.