Encuesta sobre Seguridad Ciudadana en Acapulco
Main Author: | Triana Sánchez, Jorge Luis |
---|---|
Format: | info dataset Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4338682 |
Daftar Isi:
- Base de datos de la Encuesta sobre Seguridad Ciudadana en Acapulco (ESCA) 2019. Técnica de muestreo: tomando como unidad de muestreo el total de viviendas habitadas en las unidades geográficas (N=24,958), se utilizó la técnica de muestreo aleatorio simple para proporciones, tomando como variable de referencia la proporción de personas mayores de 18 años que fueron víctimas de algún delito en los últimos 12 meses, con un valor p=0.137, un nivel de confianza del 95 por ciento y un límite máximo permisible para el error de estimación de ± 1.5 puntos porcentuales; con estos parámetros, se obtiene un tamaño de muestra de n=1,876 la cual puede asignarse proporcionalmente en cada unidad geográfica considerada de acuerdo a su peso relativo por tamaño de población; la aleatoriedad será implementada mediante saltos sistemáticos para garantizar una separación promedio entre viviendas encuestadas, tomando en cuenta la probabilidad de seleccionar una vivienda deshabitada y una tasa de rechazo preestablecida. Finalmente, el peso o factor de expansión para cada observación será de w=1/0.05191. El trabajo de campo fue realizado por la encuestadora Vinculación Universitaria del Pacífico, S.C., la cual utilizó a 50 encuestadores, 7 coordinadores y 4 supervisores. Con el fin de obtener registros en diversos estratos sociodemográficos, como el sexo o los grupos de edad, la encuesta fue levantada los domingos 19 y 26 de mayo de 2019, en un horario entre 8 de la mañana y 6 de la tarde.
- La encuesta forma parte del proyecto "Impacto del Programa Nacional de Prevención del Delito en Acapulco" (clave 5375/2017) de la convocatoria para Atención a Problemas Nacionales 2017 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), México.