Restauración químico-biológica de un suelo arcillo-limoso contaminado con petróleo en condiciones in vitro
Main Authors: | T.G. Gómez-Martínez, M.G. Rodríguez-Flores, M. E. Ojeda-Morales, J. S. López Lázaro, I. E. Juárez-Palacios |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4278287 |
Daftar Isi:
- El petróleo es un recurso no renovable, base de la economía de numerosos países. Es utilizado para la manufacturación de múltiples productos; infortunadamente, durante su extracción y transporte se ha contaminado grandes extensiones de suelo, cambiando sus características fisicoquímicas, afectando negativamente suelos fértiles, convirtiéndolos finalmente en un problema de salud pública y ambiental. Esta problemática propicia que se realicen investigaciones para el desarrollo de tecnologías sustentables. La presente investigación se basó en realizar una biorremediación de un suelo impactado con 5,163.24 mg.kg-1 de petróleo, utilizando un pre-tratamiento oxidativo. Se utilizó un diseño experimental factorial 3x4. El factor 1:3 niveles de microorganismos (consorcio-bacteriano, consorcio-fúngico, consorcio hongo-bacteria), el factor 2: 4 niveles de oxidante (CH3COOH, H2SO4, H2O2 y testigo). Los datos se analizaron mediante un análisis de varianza y prueba de medias Tukey (α=0.05). El tratamiento con mayor remoción de petróleo fue el consorcio-bacteriano y H2O2, al disminuir el 71.81 % de petróleo.